Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Una exposición

En primer lugar reflexionaremos sobre el tema de la exposición y lo que queremos transmitir con ella; y en segundo lugar a quién va dirigida.

Dentro de los elementos de partida tenemos tres ámbito

+El espacio.

Compuesto por distintos mecanismos.

                         _El lugar donde se desarrolla la Muestra.
Según Cliff, Stafford en Diseño de stands, galerías, museos y ferias. Barcelona, Gustavo Gili, 1992, se pueden clasificar en:

- Galerías y Museos.

*El Museo Imperial de la guerra (Imperial War Museum) de Londres organiza diferentes proyectos: las trincheras, la guerra relámpago…

- Exposiciones municipales y corporativas.

*Museo de la Historia de Oxford

*Museo pedagógico de Huesca

*Museo corporativo: Museo del Ron, La Habana, Cuba

- Exposiciones itinerantes.

- Montajes modulares, personales y por piezas

- Ferias de Muestras


                                   _El Recorrido a lo largo de la visita.

* Tipos de recorridos
& Lineales. Recorrido básico. Recto o Curvo.
& Radial
& Espiral
& En trama.
& Reticulares
& Itinerario compuesto

* Tipos circulación.
& Arterial
& Peine
& Cadena
& Estrella
& Bloque.

                          _El grafismo de toda la señalización de la exposición.
                          _El color.
                         _El sonido.
                         _La iluminación

+ El contenido.
Representa la dimensión semántica de la exposición.


+ El público.
Nunca olvidar el análisis a quien va dirigida.

jueves, 2 de febrero de 2012

La exposición, posibilidad de un resultado final

Realización propia, Jesús Ángel Pardo Álvarez
La exposición es el resultado final de un proceso creativo de múltiples facetas en el que se van solucionado problemas tácticos. Teniendo en cuenta los condicionantes: Recursos, Presupuesto, Tiempo y Espacio.